Muestra su preocupación, ante el pueblo salvadoreño por el aumento de la canasta básica el alza de los precios a los frijoles, arroz, gas y otros, medidas que agravan la situación económica y social de miles de familias que no cuentan con ingreso económico y perdida de la capacidad adquisitiva de los salarios de los trabajadores (as) por la falta abastecimiento, control y calidad en los precios, la especulación desmedida de los comerciantes de los productos de la canasta básica
En tal razón hemos EXORTADO Monseñor Arzobispo de San Salvador, a fin de que se pronuncie a favor del pueblo salvadoreño y acompañe a los trabajadores con las siguientes propuestas:
1-Aumento salarial a los empleados públicos, si el gobierno pretende seguir con el Modelo de Libre Mercado entre comillas.
2-Revisión de salarios a las municipalidades a través de la Ley FODES
3-Reactivación de la economía a través de la producción agrícola, teniendo como estrategia la creación del Instituto de Abastecimiento Alimentario de El Salvador,
(IAAS) con esto se contrarrestaría la especulación comercial y se abastecería de alimento a la población, con precios mas accesibles.
MEJOR QUE SUBA LA VIDA Y NO EL COSTO DE LA VIDA
v P- Le preguntamos al señor Víctor Soto sobre lo que esta leyendo en la Prensa Grafica sobre la intentona de aumentar el precio al frijol.
v R- Nos responde de la manera siguiente Cual intentona si ya se esta comprando la libra de frijoles a $1.15 de dólar y así están subiendo los otros productos de la canasta básica
v P- Que piensa de la campaña que a lanzado AGEPYM No al Paquetazo contra el costo de la vida
v R- Que como asociación que aglutina empleados Públicos y municipales en El Salvador me alegra que exista una organización que se pronuncie ante la iglesia, gobernantes, y que exija que exista un Instituto de Abastecimiento como lo teníamos antes el IRA, y así los acaparadores no estarán dando el precio que ellos quieren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario